COVID-19
¿QUE ES EL COVID-19?
Es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2. La OMS tuvo noticia por primera vez de la existencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019, al ser informada de un grupo de casos de «neumonía vírica» que se habían declarado en Wuhan (República Popular China).
¿CUALES SON LOS SINTOMAS DEL COVID-19?
Los sintomas del COVID-19 son:
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
Otros sintomas menos frecuentes que afectan a los pacientes son:
- Pérdida del gusto o el olfato
- Congestión nasal
- Conjuntivitis (enrojecimiento ocular)
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares o articulares
- Diferentes tipos de erupciones cutáneas
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
- Escalofríos o vértigo
¿QUE HACER SI TUVE CONTACTO CON ALGUIEN QUE TIENE COVID-19?
Si ha estado expuesto a alguien con COVID-19, puede que se haya infectado, aunque se encuentre bien.
Tras la exposición a alguien que tiene la COVID-19, tome las siguientes medidas:
- Llame por teléfono a su dispensador de atención de salud o al teléfono de asistencia contra la COVID-19 para averiguar dónde y cuándo hacerse una prueba.
- Coopere con los procedimientos de rastreo de contactos para interrumpir la propagación del virus.
- Si no hay pruebas disponibles, quédese en casa y sin contacto con otras personas durante 14 días.
- Durante este tiempo, no vaya al trabajo, a la escuela ni a lugares públicos. Pida a alguien que le traiga las provisiones.
- Manténgase al menos a un metro de distancia de los demás, incluso de los miembros de su familia.
- Utilice una mascarilla médica para proteger a otras personas, en particular si necesita buscar atención médica.
- Lávese las manos frecuentemente.
- Permanezca en una habitación separada de otros familiares; si ello no es posible, utilice una mascarilla médica.
- Mantenga la habitación bien ventilada.
- Si comparte habitación, coloque las camas al menos a un metro de distancia.
- Controle sus síntomas durante al menos 14 días.
- Permanezca positivo manteniéndose en contacto con sus seres queridos por teléfono o internet, y haciendo ejercicio en casa.
¿EXISTE ALGUNA VACUNA CONTRA EL COVID-19?
Sí. Existen tres vacunas contra la COVID-19 cuyo uso ha sido autorizado por algunos organismos de reglamentación nacionales. Ninguna ha recibido todavía la autorización EUL/PQ de la OMS, pero se prevé haber realizado una evaluación de la vacuna de Pfizer para finales de diciembre y de otras vacunas candidatas poco después.
Se han hecho públicos a través de comunicados de prensa amplios estudios sobre la eficacia y seguridad de cinco vacunas candidatas, que abarcan las tres vacunas mencionadas y la de Moderna y AstraZeneca, pero solo uno de ellos (el relativo a AstraZeneca) ha dado a conocer los resultados en publicaciones revisadas por homólogos. Prevemos que se publiquen más informes de este tipo en un futuro próximo. Es probable que se presenten vacunas candidatas adicionales a los organismos de reglamentación para su aprobación. Se están desarrollando muchas posibles vacunas candidatas contra la COVID-19.
Una vez que se demuestra que las vacunas son seguras y eficaces, deben ser aprobadas por los organismos nacionales de reglamentación, fabricarse con arreglo a normas precisas y distribuirse. La OMS está colaborando con asociados de todo el mundo para ayudar a coordinar las etapas clave de este proceso, en particular facilitar el acceso equitativo a vacunas contra la COVID-19 que sean seguras y eficaces para los miles de millones de personas que las necesitarán. Para más información sobre el desarrollo de vacunas contra la COVID-19.
Comentarios
Publicar un comentario